La sesión ha servido para exponer los avances del proyecto europeo LIFE STO3RE para el tratamiento de fangos y purines en EDAR mediante codigestión anaerobia en doble fase de temperatura.
Castellón, 27 de enero de 2017 – Elena Zuriaga, técnico de I+D+i de FACSA, ha participado en las jornadas tituladas ‘El gas renovable: presente y futuro del biogás’, que se han celebrado en Murcia organizadas por la Fundación Gas Natural Fenosa.
Durante su intervención, Zuriaga ha explicado los logros del proyecto europeo LIFE STO3RE de codigestión anaerobia de lodos urbanos que se aplica en la planta demostrativa de Totana (Murcia). La iniciativa, liderada por FACSA, se puso en marcha en septiembre de 2015 y también cuenta con la participación del centro tecnológico AINIA; el instituto CEBAS perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Entidad Regional de Saneamiento y Depuración de aguas residuales de la Región de Murcia (ESAMUR) y el laboratorio Investigación y Proyectos Medio Ambiente (IPROMA).
En el seminario, inaugurado por el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, D. Martí Solà y la directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera de la Región de Murcia, Dña. Esther Marín, se ha abordado el potencial actual y futuro del biogás y casos prácticos de obtención y uso.
El proyecto, de carácter demostrativo, busca avanzar tecnológicamente en la mejora de la eliminación de los nitratos, los microorganismos patógenos y los microcontaminantes de difícil eliminación provenientes de lodos producidos en EDAR de mediano y pequeño tamaño y de los purines de explotaciones ganaderas.
Mediante un sistema de codigestión anaerobia en doble temperatura, combinado con la cavitación hidrodinámica y la oxidación con ozono, el proyecto con referencia LIFE14/ENV/ES/000150 establece un sistema de tratamiento de fangos que permite por un lado obtener un fango de mayor calidad para su aplicación agronómica en agricultura y un aumento de la producción de biogás con respecto a las digestiones anaerobias convencionales.


